Desde el Consejo Profesional de Química agradecemos al Consejo Superior del Colegio de Odontología, por el espacio y atención brindados el día miércoles 14 de junio pasado que nos permitió cumplir con la reunión semanal de la Comisión Permanente de Carrera Profesional...
admin
MORTEN MELDAL: “SOLO ESTAMOS ARAÑANDO LA SUPERFICIE DE LO QUE ES POSIBLE”
El químico y académico danés, ganador del Premio Nobel de Química del año pasado, sorprende al decir que su descubrimiento sea quizás el primero de este galardón otorgado por su simpleza. “Hay mucho en común entre artistas y científicos”, señala, destacando la importancia de la presencia de la química en todo lo fundamental de nuestro universo.
ESPONJA REUTILIZABLE QUE SACA EL PLOMO DEL AGUA
Unos ingenieros han desarrollado una esponja que puede retirar del agua el plomo, un metal pesado tóxico que históricamente ha causado muchos problemas en el agua destinada al consumo humano.
TELESCOPIO FLUÍDICO GIGANTESCO EN EL ESPACIO
Puede que la astronomía esté ahora en los albores de una nueva revolución tecnológica comparable a la de la invención del primer telescopio, gracias al surgimiento de los telescopios fluídicos, que solo pueden existir en ingravidez.
CONCURSO PÚBLICO ABIERTO PARA INGRESAR A LA CNEA
.La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) abre el llamado a Concurso Público para cubrir doscientos treinta y cuatro (234) cargos, los cuales incluyen once (11) cargos con reserva para personas con discapacidad, a través del Plan Integral para el Fortalecimiento...
¿DE QUÉ DEPENDE QUE LAS PARTÍCULAS DE UN SISTEMA CUÁNTICO COMPARTAN INFORMACIÓN?
Se ha confirmado experimentalmente una peculiar conjetura sobre la información cuántica.
Algunas cosas están relacionadas, otras no. Supongamos que seleccionamos al azar entre la multitud a una persona que es significativamente más alta que la media. En ese caso, es muy probable que también pese más que la media. Estadísticamente, una cantidad también contiene cierta información sobre la otra.
LOS PREOCUPANTES EFECTOS QUE TIENE EL NIVEL RÉCORD DE CALENTAMIENTO DE LOS OCÉANOS QUE LOS CIENTÍFICOS NO SABEN EXPLICAR
Recientemente la superficie del mar alcanzó un nuevo récord de temperatura en un proceso de calentamiento que los científicos reconocieron que no entienden muy bien. . . Fue brusco, rápido e inesperado, superando en algunos lugares en 13,8°C la media registrada entre...
LLAMADO A CONCURSO DOCENTE
A continuación se adjunta Archivo PDF al CONCURSO PARA DOCENTES por LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA.
CREAN UN PRODUCTO PARA SOLIDIFICAR EL ACEITE USADO Y EVITAR SU POTENCIAL CONTAMINANTE
Separar los residuos, hacer compost o reciclar los objetos cuya vida útil ha finalizado, se ha convertido, en los últimos años, en un hábito para muchas personas, que deciden hacer un uso más responsable de los desechos que generan a diario. Sin embargo, un residuo en particular suele generar problemas: el aceite utilizado para freír alimentos.










