EL CONSEJO PROFESIONAL DE QUÍMICA APOYA EL TRABAJO PERICIAL DEL CONICET EN EL VERTEDERO SAN JAVIER
El Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires hace manifiesto su pleno apoyo al trabajo pericial puesto en marcha por el CONICET en el vertedero San Javier de la provincia de Salta, en el marco de la causa por daño ambiental a cargo de la jueza de Minas, María Victoria Mosmann.
El objetivo de esta intervención científica es determinar el estado ambiental del vertedero, identificar fuentes de contaminación y evaluar su impacto en el entorno y la sociedad, lo que implica la realización de diagnóstico certero de la situación ambiental.
Según se informó, el trabajo se desarrollará en dos etapas: una fase exploratoria para identificar indicadores de daño ambiental, y una fase más específica para determinar la magnitud, causas y alcance del perjuicio en los distintos componentes ambientales.
Se recuerda que el vertedero San Javier está ubicado en la zona sudeste de la ciudad de Salta, en la cercanía de asentamientos donde cientos de familias subsisten en condiciones precarias, y se dedican a la separación de residuos y recolección de metales para su venta, en una marco desregulado, inseguro y carente de controles.
Desde el Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires, se celebra la intervención del CONICET, deseando que se obtenga un certero diagnóstico sobre el estado sanitario y ambiental del vertedero y su entorno, a los fines de que se instrumenten cuanto antes las medidas necesarias para una correcta reparación ambiental.
En esta línea, se remarca que la contaminación por el manejo indebido de los residuos en los basurales a cielo abierto, es una problemática de amplio alcance en la república Argentina, la cual solo puede ser resuelta de manera integral a través de la voluntad política que respete las normas sanitarias y ambientales vigentes, y la intervención de especialistas transdisciplinarios que marquen el rumbo indicado para la disposición final de residuos de manera sustentable para el ambiente y la población.
Estaremos expectantes de la culminación de la actividad, de la que recabaremos la información pertinente a los efectos de informar por este medio del diagnóstico y el estado de situación del predio.