CERTIFICACIÓN QUE OTORGA

Certificado de Aprobación de la Diplomatura Superior en Ciencias Forenses: aportes para la investigación en los actuales escenarios delictivos.

OBJETIVOS

  • Promover la formación continua y actualización de los profesionales en Ciencias Criminalísticas en disciplinas aplicadas a la actividad forense.
  • Favorecer la formación de posgrado en Ciencias Forenses en graduados afines a las temáticas abordadas.
  • Propiciar la adquisición de conocimientos y metodologías actualizadas de las diferentes ciencias que contribuyen a la resolución de casos forenses.
  • Promover habilidades para la interpretación de resultados y análisis de diferentes muestras a fin de generar informes periciales que contribuyan a la resolución de casos en los procesos judiciales.
    .

CONTENIDOS

CURSO 1: Palinología Forense. 30 hs.
CURSO 2: Microscopía aplicada a las Ciencias Forenses. 30 hs.
CURSO 3: Antropología Forense. 30 hs.
CURSO 4: Odorología Forense. 30 hs.
CURSO 5: Ecotoxicología y Delitos Ambientales. 30 hs.
CURSO 6: Cibercrimen, nuevas técnicas en la investigación criminal: Recolección de evidencia digital. 30 hs.
.

DESTINATARIOS

Formación académica de grado, con una duración mínima de cuatro años cuyos planes de estudios se encuentren vinculados al área de la Criminalística, Biología, Química, Informática, Veterinaria, Ingeniería, Antropología, y Abogacía, tanto de universidades públicas o privadas; nacionales o extranjeras.

En los casos que difieran de los anteriormente descriptos y que deseen realizar la diplomatura, el director y al menos uno de los miembros del comité asesor analizarán la documentación presentada, evaluándose los antecedentes en la temática de interés del aspirante.

Es indispensable que los interesados en participar de la propuesta posean conocimientos básicos en el manejo de herramientas de ofimática y navegación web, para generar los espacios de autogestión del conocimiento en este tipo de modalidad de dictado.
.

DURACIÓN

7 meses.
.

CARGA HORARIA TOTAL

180 horas reloj.
.

MODALIDAD

100 % a distancia, mediante la utilización de la plataforma Moodle UNNE- VIRTUAL y cursado sincrónico de un encuentro semanal los días viernes 18 hs.

ARANCELES
Diplomatura completa
.

Alumnos de nacionalidad Argentina:

a. Inscripción $8500. Se abona en marzo de 2023 antes del inicio del Cursado, una vez confirmado el cupo mínimo de inscriptos y luego de ser confirmada su inscripción definitiva a la propuesta.

b. 6 (seis) cuotas mensuales de $ 8500.

Alumnos extranjeros:

Inscripción de U$S100 dólares y 6 (seis) cuotas mensuales de U$S100 dólares cada una.

Importante

  • El pago de la matrícula sin la correspondiente comunicación de aceptación de la inscripción no otorga derecho alguno. El monto abonado NO será reembolsado.
  • El no pago de los aranceles dará origen a la baja del curso.

CUPOS

  • Cupo mínimo 60 (sesenta) cursantes.
  • Cupo máximo 120 (ciento veinte) cursantes.
    .

EQUIPO RESPONSABLE

  • Directora: Mgter. Forlin, Gisela.
  • Co-directora: Mgter. Melis, Ingrid.
  • Coordinardora: Lic. González, Romina.
  • Apoyo Técnico – Pedagógico: Prof. Ibáñez, Máximo.

.
COMITÉ ASESOR

  • Bioq. Esp. Gauna Pereira María del Carmen 
  • Esp. Vargas, Mónica Beatríz 
  • Lic. Meza Niella, Roberto

.

CUERPO DOCENTE

Docentes Responsables

  • Dra. Povilauskas Leticia 
  • Dra. Salgado Laurenti Cristina R. 
  • Mgter. Streuli Sebastian 
  • Vet. Rosillo Mario 
  • Mcs. Comolli Javier Alejandro 
  • Dr. Colangelo Carlos Héctor 
  • Esp. Ibañez Maximo Ruben Dario

Equipo docente

  • Esp. Fillipis Nadia 
  • Lic. Galíndez María Cecilia 
  • Lic. Pereyra Fernando 
  • Dra. Sobrado Sandra 
  • Dra. Miguel Laila Mabel 

Docentes invitados

  • Mgter. Nóbile Juan Carlos 
  • Esp. Egaña Sofía 
  • Sub Crio Escobar Eduardo Carlos
  • Crio. Ppal. Ramirez Carlos Alberto
    .

FECHA DE INICIO

Marzo de 2023, siempre que se cuente con el cupo mínimo de inscriptos.

CONTENIDOS Y CRONOGRAMA

CURSO 1: Palinología Forense. 30 hs.
CURSO 2: Microscopía aplicada a las Ciencias Forenses. 30 hs.
CURSO 3: Antropología Forense. 30 hs.
CURSO 4: Odorología Forense. 30 hs.
CURSO 5: Ecotoxicología y Delitos Ambientales. 30 hs.
CURSO 6: Cibercrimen, nuevas técnicas en la investigación criminal: Recolección de evidencia digital. 30 hs.

Evaluación integradora final: a definir.

INFORMES

Coordinadora Lic. Romina González: dip.cienciasaplicadas.crim@comunidad.unne.edu.ar
.

INSCRIPCIÓN DIPLOMATURA

Período: A partir del 19/10/2022 al 12/03/2023 a través de autogestión SIU-Guaraní 

Para la evaluación de la inscripción por parte del Comité Asesor el postulante deberá inscribirse a través del sistema SIU-Guaraní y adjuntar al mismo la siguiente documentación en versión digitalizada:

  1. Copia de título de grado debidamente legalizado por Escribano público, fuerzas de seguridad y/o juzgado de paz.
  2. Copia digitalizada del DNI o pasaporte debidamente legalizado por Escribano público, fuerzas de seguridad y/o juzgado de paz.
  3. Fotografía digital 4×4 cm. de fondo blanco

Luego de la inscripción y correspondiente evaluación, el equipo de coordinación confirmará su inscripción y remitirá los datos correspondientes para el pago de la matrícula.

  •  Consultas:

dip.cienciasaplicadas.crim@comunidad.unne.edu.ar