En diálogo con “Comunidad Profesional” el presidente de la entidad, Carlos Colángelo, dijo que “el manejo no adecuado de la sustancias químicas puede provocar hasta la muerte” y pidió que “haya profesionales matriculados donde se manipulan” esos productos.

“En general la gente manipula muchas sustancias químicas en su casa, oficina o trabajo y nosotros estamos apuntando especialmente en esta campaña a las personas que no tienen conocimiento de química. La idea ayudar a la sociedad para evitar problemas ambientales, toxicólogo y problemas de salud asociados a las sustancias químicas”, indicó el titular en diálogo con Fm Classique.

En ese marco, Colángelo reclamó a “los organismos que tengan poder de control que nos acompañen y que exijan que se matriculan”.

Desde el Consejo se indicó en un comunicado que “se debe avanzar en una reglamentación que articule mecanismos de expedición y seguimiento de estos productos, a través de los cuales, eventualmente, se requieran los datos filiatorios de las personas que los adquieran, para asegurar un debido registro con la aplicación a diferentes circunstancias”.

Finalmente, considerando los elevados riesgos potenciales del uso indebido y desregulado de este tipo de sustancias, desde el Consejo Profesional de Química se remarcó “la idoneidad específica y exclusiva de los profesionales con formación universitaria, con las incumbencias requeridas por la especialidad, y bajo la figura de Director Técnico o de Técnico Supervisor, según corresponda”.

Fuente: Comunidad Profesopnal