DERRAME DE ÁCIDO CLORHÍDRICO EN LA PLANTA DE COCA COLA: NUEVAMENTE LA POBLACIÓN EN RIESGO, EN UN CONTEXTO GENERAL DE DESREGULACIÓN Y CARENTE DE CONTROLESRecientemente, en la Planta de Coca Cola Andina ubicada al este de la ciudad de Córdoba, se produjo un derrame de...
admin
LA VIDA EN LA QUÍMICA: INVESTIGAN LOS ELEMENTOS DE LAS VACUNAS DE COVID-19
LA VIDA EN LA QUÍMICA: INVESTIGAN LOS ELEMENTOS DE LAS VACUNAS DE COVID-19“La vida en la Química” es un ciclo de entrevistas que impulsa el Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires a través de su canal de Youtube, en el cual se busca divulgar el...
POR UNAS FIESTAS EN PAZ Y FELICIDAD, Y UN 2025 EN LA PLENA DEFENSA DEL EJERCICIO PROFESIONAL DIGNO Y DE CALIDAD
POR UNAS FIESTAS EN PAZ Y FELICIDAD, Y UN 2025 EN LA PLENA DEFENSA DEL EJERCICIO PROFESIONAL DIGNO Y DE CALIDAD▪ En el cierre de este 2024, desde el Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires, saludamos a todos los colegas matriculados, deseando...
LOS AVANCES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA QUÍMICA: UN CAMINO QUE AÚN NO TERMINA
LOS AVANCES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA QUÍMICA: UN CAMINO QUE AÚN NO TERMINAEste año la Real Academia Sueca de Ciencias anunció un avance revolucionario: el Premio Nobel de Química fue otorgado a David Baker, Demis Hassabis y John Jumper por su trabajo en la...
CARLOS ANTONIO RIUS ALONSO: “SIN LA QUÍMICA, LA POBLACIÓN MUNDIAL NO PODRÍA SOBREVIVIR”
CARLOS ANTONIO RIUS ALONSO: “SIN LA QUÍMICA, LA POBLACIÓN MUNDIAL NO PODRÍA SOBREVIVIR”Sin lugar a dudas, la Química ha acompañado el desarrollo cultural, tecnológico e industrial de la humanidad, buscando brindar calidad de vida y contribuyendo a la subsistencia de...
LA DOCTORA EN QUÍMICA PAULA ANGELOMÉ GANÓ EL PREMIO L’ORÉAL-UNESCO POR SU PROYECTO DE RECICLADO DE NANOMATERIALES
LA DOCTORA EN QUÍMICA PAULA ANGELOMÉ GANÓ EL PREMIO L’ORÉAL-UNESCO POR SU PROYECTO DE RECICLADO DE NANOMATERIALESLa Doctora en Química Paula Angelomé, investigadora del Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (CNEA-CONICET) recibió el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO...
FEPUBA SE POSICIONO ANTE EL INTENTO DE MODIFICACIÓN DE LAS LEYES DE COLEGIACIÓN
FEPUBA SE POSICIONO ANTE EL INTENTO DE MODIFICACIÓN DE LAS LEYES DE COLEGIACIÓNReferencia: Expte 1671/24-25 y Expte 2459/24-25 Autor: Esc. Ricardo Lissalde. Expte 880/24-25 Autora: Abog. Maite Alvado. La FEDERACION DE ENTIDADES PROFESIONALES UNIVERSITARIAS DE LA...
DÍA DEL QUÍMICO ¿POR QUÉ SE CELEBRA EL 26 DE NOVIEMBRE?
DÍA DEL QUÍMICO ¿POR QUÉ SE CELEBRA EL 26 DE NOVIEMBRE?Como en numerosas ocasiones, recordamos que el 26 de noviembre de 1901 concluía sus estudios y se recibía de Doctor en Química, nuestro colega Enrique Herrero Ducloux, quien ha sido presidente de este Consejo en...
ESPECIALIZACIÓN EN EVALUACIÓN DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y SU RIESGO TOXICOLÓGICO
ESPECIALIZACIÓN EN EVALUACIÓN DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y SU RIESGO TOXICOLÓGICO⚠️ ¡Inscribite a nuestra Especialización en Evaluación de la Contaminación Ambiental y su Riesgo Toxicológico!▪ La Especialización en Evaluación de Contaminación...
EXPOSICIÓN AL ASBESTO EN EL SUBTE: LOS PELIGROS AMBIENTALES, SANITARIOS Y LABORALES DE UNA ACTIVIDAD SIN CONTROL
EXPOSICIÓN AL ASBESTO EN EL SUBTE: LOS PELIGROS AMBIENTALES, SANITARIOS Y LABORALES DE UNA ACTIVIDAD SIN CONTROL📢 A raíz del fallecimiento de un trabajador del subte que estuvo expuesto al asbesto, desde el Consejo Profesional de Química de la Provincia de...