▪ Ante el siniestro, el tránsito y el paso peatonal fue cortado en la cuadra, para que Bomberos formara un cordón de cincuenta metros a cada lado del comercio para trabajar en la neutralización del producto, instalando una pileta de descontaminación.
▪ Fueron 12 los móviles que se acercaron hasta el local para asistir a las víctimas: Ocho personas fueron atendidas en el lugar, mientras que otras dos mujeres fueron trasladadas al hospital Fernández porque no mejoraban con el tratamiento de la ambulancia.
Este suceso, lamentablemente, es uno más entre los tantos accidentes vinculados al manejo inseguro y negligente de las sustancias químicas, los cuales demuestran tanto la carencia de controles pertinentes por parte de los organismos del Estado, como la falta de idoneidad y matriculación por parte de los agentes que abocan a la manipulación, traslado, almacenamiento y/o comercialización de las mismas.
▪ Indudablemente, la población y el ambiente están en un claro riesgo permanente ante esta problemática que requiere una acción urgente de las autoridades correspondientes, las cuales deben bregar por el cumplimiento de la Ley, persiguiendo el intrusismo profesional, y exigiendo que dichos procesos estén a cargo de personal químico debidamente matriculado, y capacitado según los protocolos y estándares de calidad vigentes.
Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires
