CONSEJO PROFESIONAL DE QUÍMICA
Noticias del CPQ
NOTICIAS MATRICULADOS
ACORDADA 2728/96 CONFORME LAS RESOLUCIONES 2329/96 Y 494/22 DE LA SCBA – SCJPBA – PRIMER SEMESTRE.
El Colegio de Farmacéuticos de la…
CURSO PRÁCTICA PROCESAL | Acuerdo 2728/96 – CMCPDJ MERCEDES LEY 10973.
Para completar con la solicitud de inscripción deberá enviar a la dirección de correo electrónico acuerdo2728scba @gmail.com o por Whatsapp (2324) 46-2149 copia del DNI, título profesional y certificado de colegiación expedido por el Colegio Profesional.
Curso: “Capacitación Profesional para Auxiliares de la Justicia Acordada 2728 SCBA”
CAPBA DIII invita a formar parte del…
ULTIMAS INTERES GENERAL
ESPONJA REUTILIZABLE QUE SACA EL PLOMO DEL AGUA
Unos ingenieros han desarrollado una esponja que puede retirar del agua el plomo, un metal pesado tóxico que históricamente ha causado muchos problemas en el agua destinada al consumo humano.
TELESCOPIO FLUÍDICO GIGANTESCO EN EL ESPACIO
Puede que la astronomía esté ahora en los albores de una nueva revolución tecnológica comparable a la de la invención del primer telescopio, gracias al surgimiento de los telescopios fluídicos, que solo pueden existir en ingravidez.
¿DE QUÉ DEPENDE QUE LAS PARTÍCULAS DE UN SISTEMA CUÁNTICO COMPARTAN INFORMACIÓN?
Se ha confirmado experimentalmente una peculiar conjetura sobre la información cuántica.
Algunas cosas están relacionadas, otras no. Supongamos que seleccionamos al azar entre la multitud a una persona que es significativamente más alta que la media. En ese caso, es muy probable que también pese más que la media. Estadísticamente, una cantidad también contiene cierta información sobre la otra.
LOS PREOCUPANTES EFECTOS QUE TIENE EL NIVEL RÉCORD DE CALENTAMIENTO DE LOS OCÉANOS QUE LOS CIENTÍFICOS NO SABEN EXPLICAR
Recientemente la superficie del mar alcanzó un nuevo récord de temperatura en un proceso de calentamiento que los científicos reconocieron que no entienden muy bien. . . Fue brusco, rápido e inesperado,…
CREAN UN PRODUCTO PARA SOLIDIFICAR EL ACEITE USADO Y EVITAR SU POTENCIAL CONTAMINANTE
Separar los residuos, hacer compost o reciclar los objetos cuya vida útil ha finalizado, se ha convertido, en los últimos años, en un hábito para muchas personas, que deciden hacer un uso más responsable de los desechos que generan a diario. Sin embargo, un residuo en particular suele generar problemas: el aceite utilizado para freír alimentos.
SENSOR QUÍMICO DOTADO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Los sensores electrónicos capaces de detectar sustancias químicas específicas en el aire están muy solicitados para su uso en aplicaciones que van desde el diagnóstico médico hasta la detección de fugas de gases peligrosos.
POLÍMEROS QUE CONVIERTEN SEÑALES DE TEJIDOS VIVOS EN SEÑALES APTAS PARA TRANSISTORES
Algunos dispositivos electrónicos que operan en contacto con el cuerpo humano (por ejemplo, un reloj inteligente que analiza el sudor de la muñeca) funcionan convirtiendo las señales iónicas del tejido biológico en señales electrónicas que se utilizan en los transistores.
CAMBIARÁ EN TODO EL MUNDO LA DEFINICIÓN DEL SEGUNDO
18 especialistas de diferentes países, entre los que se encuentra un representante argentino del INTI, se reunieron en Francia en el mes de junio, para comenzar a trazar el camino que modificará la forma de medir el segundo. Su implementación permitirá realizar mediciones más precisas que repercutirán especialmente en el ámbito científico.
NUEVA ENZIMA ARTIFICIAL PARA DARLE MÚLTIPLES USOS A LA LIGNINA
En el campo de la química, se lleva más de un siglo intentando fabricar productos valiosos a partir de la lignina, sin conseguirlo. Ese historial de frustraciones puede estar a punto de cambiar.
OBTENCIÓN INDUSTRIAL DE HIDRÓGENO MEDIANTE MEMBRANAS CERÁMICAS PROTÓNICAS
Se ha conseguido producir hidrógeno de forma industrial mediante un nuevo sistema basado en membranas cerámicas protónicas.